lunes, 3 de octubre de 2011

Conociendo al reparto del Rey León: David Comrie ((Mufasa))


Lugar de Nacimiento:  Panamá

Estudios:  
  • York University (Canadá)
  • Royal Conservatory of Music (Canada)
  • Metro Movement Dance Studio (Canada)
  • OIP Dance Centre (Canada)
Teatro:  
  • “West Side Story”
  • “Little Shop of Horrors”;
  • “Les Miserables”
  • “Grease”
  • “Joseph and the Amazing Dreamcoat”
  • “25thAnnual Spelling Bee”
Otros:  
  • “El Rey León” marca su debut en Madrid
Los actores protagonistas coinciden en lo difícil que es interpretar a un animal, ya que se requieren unos movimientos muy precisos, explica a Efe David Comrie, nacido en Panamá, que interpreta el papel de Mufasa.
Comrie destaca la “pasión” que les requiere este musical que, según su compañera de reparto, la cubana Yelena Lafargue (en el papel de Sarabi), tiene un resultado increíble: “no ves al actor, ves al león, su movimiento. Somos leones, somos hienas, somos la sabana, somos la naturaleza…”, asegura.

¡Encuentra tus entradas para El Rey León, el Musical en Servicaixa!

lunes, 26 de septiembre de 2011

Conociendo al reparto del Rey León: Sergi Albert ((Scar))

 
Lugar de Nacimiento:  Barcelona, España

Estudios: 
  • Cámara y televisión con Esteve Rovira y Pep Armengol.
  • Escuela Memory de Madrid.
  • Canto y solfeo con Julia Q. Conessa, Muntsa Rius y Joan Carles Capdevila.
  • Analisis de Texto con: Oscar Molina, Claudio Pascual, Gonzalo Baz, Eva Isanta y Jesús Cracio.
  • Jazz Básico con Coco Comin, Lamberto Garcia y Jordi Ramirez.
  • Bailes de Salón.

Teatro: 
  • “La Bella y la Bestia” Gastón y Bestia. Stage Entertaiment.  
  • “Spamalot” Sir. Galahad, Tricicle
  • “Jesucristo Superstar” Pedro. Stage Entertaiment.
  • “Boscos Endins” Príncipe de Rapunzel, Dagoll Dagom.
  • “Ascenso y Caída de la Ciudad de Mahagonny”. Mario Gas.
  • “Mar y Cielo” Fernán. Dagoll Dagom.
  • “Balansiyya” Jaime I
  • “Poe” Nicholas - Dagoll Dagom.
  • “Cuando Harry encontró a Sally”, Joe. Ricard Reguant.
  • “Dracula, el musical” Lord Arturo. Pepe Cebrián y Ángel Mahler.

Televisión: 
  • “La Riera” TV3
  • “Destino Eurovisión” TVE
  • “Buscant La Trinca” TV3, Gestmusic Endemol.
  • “El Cor de la Ciutat” TV3
  • “Estudio de Actores” Antena3 TV
  • “Hospital” Antena3 TV

Cine: 
  • “ La Trinca: Biografía no autorizada” Dirección Joaquim Oriestrell
  • “Invisibles” Dirección Xavier Cruzado 

Otros: 
  • Ha participado en los conciertos de “Hannah Waddingham, canta Todomusicales” y de “Flor de Nit, En Concert”.
  • Ha realizado varios cortometrajes para el Centro de Estudios Dramáticos de Barcelona.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Creando la Música

¿Cómo ayuda la música a contar la historia? En teatro musical, la música tiene que hacer muchas cosas: emocionar y entretener pero también ayudarnos a entender a los personajes y hacer avanzar la historia.

El filme de animación de EL REY LEÓN contiene cinco canciones del compositor Elton John y el letrista Tim Rice: éxitos como "The Circle of Life", "Can You Feel the Love Tonight" y "Hakuna Matata". Para la versión teatral se necesitaron más canciones para explorar el crecimiento de Simba y el coraje de Nala. Lebo M, Compositor de las canciones de El Rey León


El equipo creativo recurrió a "The Rhythm of the Pride Lands", un álbum inspirado por la película con canciones del cantautor sudafricano Lebo M, Mark Mancina, Jay Rifkin y Hans Zimmer.

Las letras de esas evocadoras y enternecedoras melodías fueron reescritas para la versión escénica, pero el sonido sudafricano y el tono se convirtió en la base de una combinación única.
Junto con su atrevido diseño y dirección, la música de EL REY LEÓN une la música popular americana junto con ritmos africanos en un nuevo todo sin fisuras.
A pesar de que el continente africano es hogar de muchas culturas diferentes, muchas tienen esto en común: la música es una parte integral de la vida cotidiana.En África, la vida está empapada en la música.

La música tiene una función en la sociedad más allá del simple entretenimiento: las canciones están escritas para entretener, pero también para enseñar, alentar, llorar la muerte de alguien y sanar. La música sirve como función social ayudando a fortalecer el círculo social.


El Rey León. Julie Taymor en la creación de las máscaras
Instrumentos de Percusión de El Rey León

Con la incorporación del trabajo del músico Lebo M, la banda sonora del musical EL REY LEÓN se convirtió en una compleja música de bellos ritmos sudafricanos. El artista africano coescribió música adicional y letras para agregar a las canciones originales de Elton John y Tim Rice. Como director coral, introdujo a los miembros del reparto estadounidense en los diferentes estilos de canto.
El Rey León. Julie Taymor en la creación de las máscaras
Instrumentos de Percusión de El Rey León
Esta combinación entre pop europeo occidental compuesta por Elton John mezclada con Lebo y la música tradicional sudafricana reinterpretada con su propio estilo, da por resultado algo original, actual y diferente.
Julie Taymor
¡Encuentra tus entradas para El Rey León, el Musical en Servicaixa!

miércoles, 7 de septiembre de 2011

La Gran Vía empieza a calentar motores para la inminente y esperada llegada de El Rey León…

Faltan tan sólo 3 meses para el estreno del musical EL REY LEÓN, pero la céntrica calle madrileña ya ha comenzado a vestirse para la ocasión. El emblemático Teatro Lope de Vega de Madrid, lugar que acogerá este espectacular montaje desde el próximo 21 de octubre, ya se hace eco del gran estreno de esta temporada.

Con esta marquesina temporal instalada en el Teatro Lope de Vega cada vez somos más conscientes de lo que veníamos anunciando desde hace tiempo: “Cada vez más cerca…
¡Encuentra tus entradas para El Rey León, el Musical en Servicaixa!
 
El Rey León. La Gran Vía calienta motores para la llegada de El Rey León

miércoles, 31 de agosto de 2011

Danza y movimiento

"Un bailarín de el rey león debe manifestar brillo, ser enfático en su pose, identidad personal, retención del baile, saber escuchar el ritmo"
El Rey León incluye fuertes elementos de África, lo que significa ritmos corporales y movimientos medidos, elementos principales del movimiento usado en culturas africanas que son cercanas a la tierra y a la naturaleza. Requiere bailes fantásticos, patrones inusuales y la evolución de las formas. Algunas formas están relacionadas con la base africana del musical y otras únicamente son mágicas.
¿Cómo representas la caza de leones sin imitar al animal, pero que mantenga la tenacidad del momento de caza? ¿Qué elementos de la caza de leones, el cuerpo humano puede representar?

Una importante imagen sobre el comportamiento de los leones en Kenia es su cuerpo fuerte y poderosos hombros, que vienen hacia ti cuando el león se mueve.
Esta imagen se quiere capturar y mantener durante la presentación. El baile es inspirado en movimientos indonesios, balineses y bailes del Japón. Los animales representados necesitan brincar, correr, volar e ir en estampida. La vegetación necesita florecer en escena y volar con el viento.
… ‘cuando ves El Rey León sabes que son personas en el escenario, pero lo que da el sentido que también son animales es el movimiento’…
Tom Schumacher, Producciones teatrales Disney
Las danzas africanas son un importante modo de comunicación, y los bailarines utilizan gestos, máscaras, trajes, pintura corporal e infinidad de medios visuales. Los movimientos básicos suelen ser simples, acentuando el cuerpo, el torso o los pies solamente, tales movimientos suelen ser simple coordinación de las partes del cuerpo. La danza japonesa sirve para mostrar el sentimiento del pueblo japonés; a la admiración que siente por la naturaleza.

En El Rey León los ritmos africanos se juntan con ritmos modernos del pop para crear un único sonido, y complementar con el baile uno de los elementos principales del show. El gran reto es tener una banda que toque noche tras noche y hagan todo tipo de ritmos para complementar las coreografías.

BAILE GUMBOOT
Uno de los bailes del musical EL Rey León está inspirado en el hoy tradicional baile Gumboot.
Durante los años de miseria de la segregación en Sur África, miles de hombres jóvenes negros tuvieron que trabajar en minas de oro bajo condiciones de insalubridad y peligrosas condiciones. Las minas se inundaron constantemente debido a que el dueño se oponía a pagar un apropiado sistema de drenaje.
El Rey León. Baile Gumboot
A su vez, los trabajadores comenzaron a usar botas de gomas de caucho para protegerse de enfermedades. Estando prohibido hablar mientras trabajaban, los mineros se comunicaban en códigos chocando la palma de sus manos con las botas, pisando sus pies y sacudiendo las cadenas amarradas a sus tobillos.
Este sonido eventualmente se transformó en un ritmo complicado y en pasos introductorios de un baile informal. Al final, estos bailes comenzaron a estructurarse más en la vida social incorporando canciones acerca de las condiciones de trabajo, la vida familia e incluso el amor.
AUDICIONES
En Noviembre y Diciembre 2010 se convocaron audiciones abiertas de baile para El Rey León superando los 1700 participantes y pasando por ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga y Barcelona - Marey Griffith, coreógrafa asociada y asesora a nivel mundial del musical, insistió en la búsqueda de bailarines con transcendencia en el mundo del baile y con experiencia demostrable tanto en el Curriculum como a nivel físico.


El Rey León. Audiciones de baile para el rey león
Las audiciones remarca la exigencia física para el Rey León, por éste motivo busca un perfil de bailarín muy completo y muy flexible capaz de evocar grandes saltos parecidos a a un animal de la selva que nos recuerde a la Sabana que inspira al Rey León.

Son coreografías complejas con muchas influencias mezcladas tanto asiáticos (balineses) como bailes modernos, sin olvidar por supuesto, la base de bailarín clásico. Para formar parte del elenco fue necesario en la audición final tener alguna noción de música, ya que los bailarines también cantan teniendo que superar las etapas de canto. Los rasgos característicos en el bailarín encabezan la expresividad corporal, como la tenacidad de moverse en cada pieza de baile.

¡Encuentra tus entradas para El Rey León, el Musical en Servicaixa!

jueves, 18 de agosto de 2011

¡IMAGINACIÓN!

EL REY LEON es único porque vemos cómo funciona la magia en el escenario. No hay intención de esconder las ruedas y las piezas del engranaje que hacen que todo suceda. Los seres humanos que controlan las figuras animadas y llevan puestas las máscaras de los animales se ven por completo. Cada espectador en EL REY LEON tiene un trabajo importante: con su imaginación, está invitado a mezclar el “animal” y el humano en un todo mágico.
El Rey León. Boceto de scar, gacelas y mufasa


El Rey León. Julie Taymor esculpiendo mascaras de el rey león

“El escultor tiene una sola oportunidad para incorporar la ira, el humor y la pasión de un personaje para contar toda la historia. Pensé, ¿qué tal si creo unas máscaras gigantes que realmente sean Scar y Mufasa, pero que el rostro humano se revelara debajo, para así no perder la expresión facial humana y no esconder al actor”
JulieTaymor



La respuesta a esta pregunta fue el germen de toda la creatividad y originalidad que posteriormente daría
forma al musical mundialmente conocido como EL REY LEON. El Rey León. Directora Julie Taymor

martes, 16 de agosto de 2011

EL REY LEÓN comienza los ensayos

Hoy EL REY LEÓN, el musical, inicia su primer día de ensayos. Es la primera vez que la compañía se reúne, se conoce y saben ya con certeza que hoy empiezan una andadura muy especial para todos:
EL REY LEÓN está cada vez más cerca! y, a pocas semanas de estrenar, el próximo 21 de octubre, la ilusión es máxima.
En palabras de John Stefaniuk, director asociado de EL REY LEÓN en Broadway, "Lo que hace a EL REY LEÓN especial es que cada producción en el mundo es única y diferente, y España añadirá la pasión que esta producción requiere”.
El Rey León el musical. Comienzan los ensayos del elenco

Un reparto diferente también para Stage Entertainment ya que contamos con actores y cantantes de todo el mundo: sudafricanos, etíopes, canadienses, mexicanos, cubanos, españoles, entre muchos otros. Una mezcla de talento y diversidad que dará vida a la mayor producción teatral y musical en España.
¡Encuentra tus entradas para El Rey León, el Musical en Servicaixa!